Firebird

Firebird es muy práctico en todo sentido. Sencillo de instalar, fácil de usar, requiere poca administración y tiene el precio que nos gusta: gratis.
Es un motor de base de datos de gran capacidad, está a la altura de Oracle, DB2 o SQL Server, cuenta con las características que debe tener una buena base de datos: generadores, triggers, stored procedures, roles, transaccionalidad, funciones, seguridad y aún así, es totalmente desconocida.
Firebird es usado en diferentes aplicaciones y sistemas como: puntos de venta, hospitales, monitoreo, portales, call centers, industria automovilística, CRM entre muchos otros y aún así, es totalmente desconocida.
¿Por qué tengo tanto interés en darla a conocer? Sin ser un producto colombiano, Orange Technologies está desarrollando aplicaciones usando Firebird con excelentes resultados tanto en rendimiento como en eficiencia y sobre todo en costo.
¿Para quién es ideal esta base de datos? Para empresas que no pueden, por costos, usar productos comerciales y que necesitan una base de datos robusta en la que puedan confiar su información. El uso de una base de datos libre, ahorra costos de producción y sobre todo de implementación, brindando beneficios tanto para los productores como para el usuario final.
Varias personas podrán decir que MySQL y PostgreSQL son también libres y más conocidas. Sí, pero, MySQL es un producto comercial, que es libre sólo para desarrollo web y por otro lado PostgreSQL no deja de ser una base de datos bastante complicada para cualquier novato, cosa que no sucede con Firebird.
Por otro lado si alguien desea iniciar a trabajar con Firebird me puede contactar que con gusto le ayudaré en lo que esté a mi alcance.
Si desean más y seguramente mejor información visiten www.firebird.org el sitio oficial de Firebird.
Hasta pronto.